Conviértete en un experto en el tratamiento de adicciones
Fórmate con nosotros, aprende de expertos con años de experiencia y domina las técnicas más avanzadas en prevención, intervención y tratamiento de conductas adictivas.
INSCRÍBETE ANTES DEL 1 DE OCTUBRE
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Máster en Adicciones e Intervención Psicosocial
La formación definitiva para profesionales de las adicciones
¿Cuántas veces has tenido que decir “no sé cómo ayudarte” a alguien que lucha contra una adicción? O tal vez a su familia, que desesperada, ¿Busca respuestas que no sabes dar?
Cada día, miles de profesionales de la salud se enfrentan a esta realidad: La adicción es compleja, multifacética y requiere un enfoque especializado que la formación tradicional muchas veces no ofrece. Si estás aquí, es porque sientes que puedes —y debes— hacer más por las personas que sufren esta enfermedad biopsicosocial.
El Máster en Adicciones e Intervención Psicosocial nace para personas como tú; con vocación, con sensibilidad, con el deseo profundo de transformar vidas desde un acompañamiento informado, ético y profundamente humano. Este curso es para ti si eres:
Psicólogos, trabajadores sociales o terapeutas con experiencia clínica o comunitaria, que buscan especializarse en el abordaje integral de las adicciones.
Persona sin formación técnica en salud o educación, pero con un compromiso profundo, ya sea por experiencia cercana o por vocación.
Docentes, orientadores o técnicos en intervención social que trabajan con jóvenes o colectivos vulnerables y necesitan herramientas efectivas para intervenir en situaciones de riesgo.
Alguien que ha vivido una adicción o está en proceso de superarla, y desea formarse académicamente para acompañar a otros desde su propia experiencia.
Porque saber ayudar cambia vidas. Y este máster está diseñado para quienes no quieren mirar hacia otro lado.
¿Quieres ser un profesional en el tratamiento de adicciones?
Máster en Adicciones e Intervención Psicosocial
Especialízate y domina las técnicas de intervención más efectivas y actualizadas en el tratamiento integral de adicciones.
*Fin de inscripción: 01 de octubre
DURACIÓN
400 horas
INICIO
Octubre 2025
METODOLOGÍA
Semipresencial
PRECIO
1.990 euros
¿Por qué formarte con Esvidas?
Experiencia real, resultados medibles y un compromiso auténtico
Antes de contarte todo lo que incluye el máster, queremos que sepas por qué esta formación es diferente. En Esvidas llevamos años acompañando a personas en sus procesos de recuperación, y esa experiencia real es la base de todo lo que te vamos a enseñar.
Centros de desintoxicación especializados en el tratamiento de adicciones en toda España
Pacientes activos en estos momentos entre nuestros tratamientos de centro, pisos y ambulatorios
Pacientes han logrado una reinserción efectiva mientras han cursado tratamiento
¿Qué vas a ver en el máster?
Temario completo
Un programa completo diseñado desde la experiencia real
Nuestro programa formativo combina desde los fundamentos neurobiológicos hasta las técnicas de intervención más innovadoras, preparándote para afrontar tanto las adicciones tradicionales como las nuevas dependencias que surgen en nuestra era digital.
Este temario nace de más de 15 años de experiencia directa en el tratamiento de la drogodependencia. Cada módulo responde a una necesidad real detectada en consulta, y cada herramienta ha sido probada y ajustada con cientos de casos reales. Así, te ofrecemos una formación sólida, práctica y cercana a la realidad profesional.
MÓDULO 1: Fundamentos del programa terapéutico en adicciones
- Fases de un programa terapéutico.
- Autonomía del paciente en entornos no supervisados.
- Rol del entorno en el proceso de recuperación.
- Farmacoterapia: Uso de fármacos interdictores y de apoyo.
Aprenderás los elementos esenciales de un tratamiento integral, desde la desintoxicación hasta el mantenimiento de la abstinencia, incluyendo el abordaje en contextos abiertos.
Este módulo prepara al profesional para diseñar y acompañar planes terapéuticos personalizados.
MÓDULO 2: Terapia cognitiva de las drogodependencias
- Fundamentos de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
- Principios de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
- Introducción a Mindfulness como herramienta terapéutica
- Modelo transteórico del cambio (Prochaska y DiClemente)
- Aplicación práctica de los modelos en adicciones
Este módulo brinda una base teórica y práctica sobre la terapia cognitiva utilizados en el tratamiento de las adicciones. Permite al estudiante comprender y aplicar distintas estrategias según el momento del proceso de cambio del paciente
MÓDULO 3: Familia y trabajo en equipo
- Principios del enfoque sistémicos
- Ciclos vitales familiares y crisis
- Roles, reglas y lealtades familiares
- Técnicas de intervención familiar desde la terapia sistémica
Aquí se capacita al estudiante en el análisis y abordaje de las dinámicas familiares como sistema. Se explora el rol de la familia en el origen y mantenimiento de la adicción, así como su potencial sanador en la recuperación.
MÓDULO 4: Recovery coaching en adicciones
- Recovery Coaching y confidencialidad
- Burnout y estrategias de prevención en el proceso de Recovery
- Supervisión clínica , Coaching y cuidado emocional
- Relación terapéutica y manejo de la contratransferencia
Ofrece un espacio de reflexión y formación sobre la práctica profesional, con énfasis en el Recovery Coaching. Se promueve un ejercicio ético, saludable y consciente del rol clínico y de las relaciones interpersonales.
MÓDULO 5: Psicología aplicada a las adicciones
- Negación y ambivalencia frente al cambio
- Mecanismos de defensa y resistencia
- Psicoeducación para pacientes y familias
- Evaluación de comorbilidades psicológicas
El módulo profundiza en las dinámicas psicológicas de la persona adicta y su entorno. Ofrece herramientas para abordar la negación, facilitar el insight y trabajar con la familia como sistema de apoyo en el proceso terapéutico.
MÓDULO 6: Intervención familiar y recovery mentoring
- Impacto de la adicción en la estructura familiar
- Comunicación no violenta y vínculos funcionales
- Rol del “mentor en recuperación”
- Dinámicas emocionales y autocuidado familiar
Se capacita al estudiante para trabajar con la familia como parte del proceso de recuperación,
promoviendo un enfoque colaborativo y emocionalmente consciente. Además, se introducen
figuras clave como los mentores o pares en recuperación.
MÓDULO 7: Nuevos modelos terapéuticos aplicados a las adicciones
- Técnica de los cinco pasos
- La ventana de Johari como herramienta de autoconocimiento
- Reencuentro con el “niño interior” y trabajo con el trauma
- Técnicas de integración emocional
Este módulo ofrece enfoques contemporáneos e integradores para abordar las raíces emocionales de la adicción. Se explorarán nuevas herramientas terapéuticas centradas en el crecimiento personal, la conciencia y la reconstrucción de la identidad.
MÓDULO 8: Gestión de las adicciones desde la perspectiva de género
- Género y consumo de sustancias
- Violencias asociadas y consumo en mujeres
- Masculinidades y adicción
- Interseccionalidad y vulnerabilidades específicas
El módulo profundiza en cómo las cuestiones de género atraviesan la experiencia adictiva y su tratamiento. Favorece una mirada inclusiva, crítica y contextualizada, capaz de dar respuesta a necesidades específicas
MÓDULO 9: Inteligencia emocional
- Estructuras cerebrales implicadas en la adicción
- Circuitos de recompensa y dopamina
- Gestión de las emociones en la conducta
- Cambios en la personalidad y el aprendizaje
- Gestión de las emociones disfuncionales
Brinda fundamentos científicos para entender cómo las adicciones afectan a nuestras emociones. Esta comprensión permite fundamentar las intervenciones terapéuticas y explicar al paciente y su entorno el impacto real del consumo y como gestionar las emociones disfuncionales.
MÓDULO 9: Trabajo fina de master
El trabajo final de master consiste en la elaboración de un proyecto inédito e innovador sobre cualquier aspecto metodológico relacionado con las adicciones. La finalidad es investigar y aportar conocimientos y nuevos enfoques que permitan avanzar en el desarrollo metodológico y la intervención pisocsocial en el ámbito de las conductas adictivas.
Temas complementarios
- LA MOTIVACIÓN AL CAMBIO: LA ENTREVISTA
- LA SOBRIEDAD: LIBRO DE SOBRIEDAD
- TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA
- NUEVOS MODELOS TERAPEUTICOS PARA A LAS ADICCIONES
Plan formativo detallado
Una metodología pensada para profesionales
Nuestro máster une conocimientos sólidos con una metodología práctica y flexible, pensada para que avances a tu propio ritmo y te prepares para el día a día real del trabajo en adicciones.
Por eso, tendrás a tu disposición:
Contenido disponible por módulo, accesibles 24/7 desde la plataforma virtual del master.
Material descargable, que acompañan cada módulo, con información clave, herramientas prácticas y ejemplos para profundizar en los temas.
Sesiones grupales online en directo, donde podrás resolver dudas, debatir con el equipo docente y compartir experiencias con otros profesionales.
Talleres presenciales intensivos, que se realizarán en el centro Reinservida (parte de la red Esvidas), con dinámicas prácticas, simulaciones y trabajo en equipo.
Todo el diseño del máster está pensado para que no solo adquieras conocimientos, sino que los pongas en juego desde el primer día, en un entorno colaborativo y profesional.
Aprende con la modalidad blended learning
Especialízate en el abordaje integral de las adicciones con un máster flexible, innovador y orientado a la práctica real: Presencial cuando importa, online cuando lo necesitas.
Clases online
Los estudiantes tendrán acceso a una plataforma virtual donde se desarrollará el contenido teórico del máster, permitiendo un aprendizaje flexible y adaptado a su ritmo.
Sesiones online
A lo largo del máster, el alumnado realizará actividades sesiones supervisadas en formato virtual, orientadas al desarrollo de habilidades clínicas en contextos reales o simulados.
Talleres presenciales
Las jornadas intensivas se llevarán a cabo en el centro Reinservida (Jerez) los domingos, de 09:00 a 15:00 horas, combinando teoría y práctica. Para que se realicen, se necesita un mínimo de 15 participantes.
¿Quieres inscribirte ya a nuestro master de adicciones?
Plazo de admisión
Las solicitudes de admisión estarán abiertas durante todo el mes de octubre de 2025. La matrícula comenzará a principios de julio, y el máster dará inicio en octubre de 2025
Proceso de inscripción
Solicita tu admisión completando el formulario correspondiente y aportando la documentación requerida. Una vez admitido, recibirás las instrucciones para formalizar la matrícula.
Profesorado especializado
Aprende de los mejores profesionales en activo
Este Máster en Adicciones e Intervención Psicosocial nace de una colaboración única entre la red de centros Esvidas – Grupo Sanitario Reinservida, con una amplia trayectoria acompañando procesos de recuperación, y el Instituto Lidera Wellness School, comprometido con una formación centrada en la persona.
Lo hemos diseñado para personas como tú, que sienten la vocación de acompañar, de mirar más allá del síntoma y de intervenir con conocimiento, empatía y compromiso. Porque trabajar en el ámbito de las adicciones implica mucho más que dominar la teoría: Requiere implicarse de verdad, saber escuchar y contar con una formación que te prepare para actuar con criterio, sensibilidad y humanidad.
Hemos creado la formación que nos habría gustado cursar al comenzar en este campo: Un programa completo, actualizado y profundamente práctico, impartido por profesionales con experiencia real en este ámbito tan complejo.
Conoce al equipo que te formará
Formarse para intervenir en procesos de adicción va mucho más allá de aprender teoría: exige un conocimiento vivo, conectado con la realidad del día a día. Por eso, nuestro enfoque formativo nace de la experiencia directa, de profesionales que están en activo y que, cada jornada, acompañan personas, enfrentan situaciones complejas y toman decisiones en escenarios donde la teoría se pone constantemente a prueba.
Nuestro equipo docente está compuesto por un grupo multidisciplinar de expertos en adicciones: Psicólogos clínicos, trabajadores sociales, terapeutas y coordinadores de programas que desarrollan su labor en centros especializados, unidades hospitalarias y dispositivos comunitarios de atención.

José Manuel Zaldúa Mellado
Fundador del proyecto Reinservida y Director terapéutico. Experto en Detección e Intervención en la adicción a las nuevas tecnologías.

Javier Carbonell Lledó
Psicoterapeuta con más de 25 años de experiencia, Director del Instituto Lidera y conferenciante en el ámbito de las adicciones.

Lidia de Ramón
Terapeuta en conductas adictivas y directora del área terapéutica de Síndrome-Adicciones. Intervencionista en adicciones y especialista en tratamientos de juego de azar.

Montserrat Pintado Gellida
Asesora terapéutica, responsable de la gestión comercial y de expansión. Experta en Intervención Familiar en Adiciones y profesora del Master.
Titulación reconocida
Una formación con el respaldo de entidades referentes
Al terminar el máster, recibirás un diploma avalado por la Asociación Nacional de Terapeutas en Adicciones (ANTA) y la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring (AICM).
Pero más allá del título, este reconocimiento refleja todo el camino que habrás recorrido: Una formación comprometida, práctica y profundamente humana.
Es la única titulación en su ámbito respaldada por entidades que trabajan cada día por la salud mental y el desarrollo personal, con un objetivo claro: Formar profesionales que acompañen con sensibilidad, conocimiento y sentido.

Preguntas frecuentes
Resolvemos tus dudas más comunes para ayudarte
Sabemos que elegir un máster no es cualquier decisión y que es normal que te surjan muchas preguntas en el camino. Por eso, reunimos aquí las dudas más frecuentes que suelen plantearnos, con respuestas claras y sencillas, para ayudarte a resolverlas y acompañarte en cada paso de tu camino hacia la formación profesional.
¿Cuánto dura el Máster en Adicciones e interverción Psicosocial?
El Máster en Adicciones e Intervención Psicosocial tiene una duración total de aproximadamente nueve meses, comenzando en octubre de 2025 y finalizando en junio de 2026. El programa consta de 400 horas de formación que puedes realizar de manera flexible, ya que el horario es “cuando y donde quieras”, lo que permite adaptarse a tus necesidades personales y profesionales.
¿Cómo puedo inscribirme en el máster?
El proceso de inscripción comienza en junio de 2025, cuando se abre el plazo para solicitar la admisión al Máster en Adicciones e Intervención Psicosocial. Durante este mes, los interesados deberán enviar su solicitud de acceso al programa. La matrícula se abrirá oficialmente a principios de julio de 2025. Es recomendable realizar el proceso cuanto antes, ya que el número de plazas puede estar limitado, especialmente para quienes deseen participar en los talleres presenciales, que requieren un mínimo de 15 alumnos para su realización. El máster comenzará en octubre de 2025.
¿Incluye el máster una parte práctica o es solo teórica?
Sí, el máster tiene una clara componente práctica que complementa su formación teórica. La modalidad blended learning (aprendizaje combinado) permite a los alumnos seguir las clases teóricas online, a su ritmo, y aplicar esos conocimientos en talleres presenciales intensivos.
Estos talleres se realizan en el Centro Reinservida en Jerez de la Frontera, durante jornadas intensivas de domingo de 09:00 a 15:00 h, y combinan teoría con práctica en un entorno especializado. Además, el máster incluye prácticas online, a través de sesiones de terapia grupal simulada, que permiten a los estudiantes aplicar técnicas terapéuticas en un contexto realista y supervisado.
¿Cuánto tiempo debo dedicar semanalmente al máster?
El máster tiene una carga total de 400 horas, lo que se traduce en una dedicación media de entre 10 y 12 horas semanales, dependiendo del ritmo de estudio personal. Esta dedicación incluye el tiempo invertido en el estudio teórico online, la participación en talleres y la realización de prácticas supervisadas. La modalidad flexible del máster permite que cada estudiante organice su tiempo según su disponibilidad.
¿Puedo compaginar el máster con mi trabajo actual?
Sí, el máster está diseñado para ser compatible con la vida laboral y personal. La modalidad blended learning permite que gran parte de la formación se realice online y de forma asincrónica, es decir, cuando el alumno lo decida. Los talleres presenciales se concentran en fines de semana (sábados), facilitando la asistencia sin interferir con la jornada laboral habitual. Esta estructura flexible es ideal para profesionales en activo que desean especializarse sin dejar de trabajar.
¿Cómo se evalúa el progreso y la adquisición de conocimientos durante el máster?
El progreso del alumno se evalúa de forma continua y personalizada a lo largo de todo el programa. Por un lado, se realiza un seguimiento de los ejercicios teóricos que se desarrollan en la plataforma online. Estos ejercicios permiten comprobar la comprensión de los contenidos y garantizan que el alumno avance de manera progresiva en cada módulo.
Además, el máster incluye un Trabajo Fin de Máster (TFM), en el que el estudiante debe integrar los conocimientos adquiridos y aplicarlos a un caso práctico o proyecto relacionado con la intervención en adicciones. Este trabajo representa una parte fundamental de la evaluación final, ya que permite demostrar la capacidad de análisis, reflexión y aplicación profesional del alumno.
El enfoque formativo está pensado para que los participantes no solo aprendan, sino que se desarrollen como profesionales capaces de intervenir de forma ética, eficaz y humana en contextos reales.
¿Qué oportunidades laborales ofrece el Máster de Adicciones?
El máster proporciona una sólida base para trabajar en ámbitos clínicos, comunitarios y de rehabilitación, tanto en entidades públicas como privadas. Los egresados podrán desempeñar funciones en:
Centros de tratamiento y rehabilitación de adicciones
Servicios sociales y de salud mental
Proyectos comunitarios de prevención e intervención
ONGs, asociaciones y entidades educativas
Equipos multidisciplinares de intervención psicosocial
Además, el máster abre posibilidades para quienes quieran desarrollar consultoría, formación, acompañamiento terapéutico o coaching especializado en el área de las adicciones. También se accede a una red profesional de antiguos alumnos y expertos, lo que amplía las oportunidades de colaboración y desarrollo profesional a largo plazo.
Solicita más información
INFÓRMATE DE TODO LO NECESARIO
y da el paso para ser el profesional que deseas