Centros de desintoxicación gratuitos en España

Unidades y servicios públicos

Cuando se afronta un problema de adicción (TUS – Trastorno por Uso de Sustancias), contar con información clara y accesible es fundamental. Aquí encontrarás centros de desintoxicación gratuitos en España, con acceso a los CAD (Centros de Atención a las Drogodependencias), UCA (Unidades de Conductas Adictivas), UAD (Unidades de Atención a las Drogodependencias) y otros servicios públicos especializados en drogodependencias y salud mental organizados por provincias.

Estos recursos, ofrecidos por los Sistemas de Salud de cada Comunidad Autónoma (SNS – Sistema Nacional de Salud), proporcionan tratamiento profesional, gratuito y cercano a quienes lo necesitan, incluyendo programas de desintoxicación, deshabituación y reinserción social.

Además, resolveremos las dudas más habituales sobre su funcionamiento, sistema de acceso y requisitos. En Esvidas, queremos ayudarte a superar la adicción y dar el primer paso hacia la recuperación, ofreciéndote información clave que puede marcar la diferencia en estos momentos.

Servicios públicos de adicciones en España

Centros y unidades de atención a las drogodependencias (CAD, UCA, UAD) por provincia

Unidades y servicios públicos de adicciones

A nivel nacional, España cuenta con 372 centros de desintoxicación gratuitos especializados en el tratamiento de adicciones y atención a drogodependientes. Estos centros, distribuidos en las diferentes Comunidades Autónomas (CCAA), incluyen CAD (Centros de Atención a las Drogodependencias), UCA (Unidades de Conductas Adictivas) y UAD (Unidades de Atención a las Drogodependencias), entre otros.

Selecciona tu comunidad para acceder a información detallada sobre la ubicación, contacto y servicios específicos disponibles en cada provincia.

CAD's, CAT's y CAID's en Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid hay 34 unidades públicas, entre ellas los CAD’s (Centros de Atención a las Drogodependencias), CAT’s (Centros de Atención Terapéutica) y CAID’s (Centros de Atención Integral a Drogodependientes). Te mostramos cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en Madrid y su información de contacto.

UCA's y UA's en Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana hay 39 unidades públicas, entre ellas las UCA’s (Unidades de Conductas Adictivas) y las UA’s (Unidades de Adicciones). Selecciona tu provincia para ver cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en las provincias de Valencia, Alicante o Castellón.

CAS's en Cataluña

En Cataluña existen más de 23 unidades públicas, entre ellas los CAS’s (Centros de Atención y Seguimiento). Te mostramos cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en la provincia de Barcelona y su información de contacto.

ECA's y PAD's en Extremadura

En Extremadura hay 23 unidades públicas, entre ellas las ECA’s (Equipos de Conductas Adictivas) y los PAD’s (Puntos de Atención a Drogodependientes). Selecciona tu provincia para ver cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en las provincias de Cáceres y Badajoz.

UTT's en Asturias

En Asturias hay unas 14 Unidades de tratamiento de Toxicomanías (UTT’s). Descubre más sobre los servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en ubicados en la región.

CAD's, CSM's y USM's en Murcia

En la Comunidad de Murcia hay 6 unidades públicas, entre ellas los CAD’s (Centros de Atención a las Drogodependencias), CSM’s (Centros de Salud Mental) y USM’s (Unidades de Salud Mental). Te mostramos cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran cerca de Murcia y su información de contacto.

UCA's en Cantabria

En Cantabria hay aproximadamente 6 unidades públicas, entre ellas las UCA (Unidades de Conductas Adictivas). Descubre más sobre los servicios de tratamiento de adicciones disponibles en la región y su ubicación.

CSM's en Navarra

En Navarra hay 10 CSM’s (Centros de Salud Mental). Descubre los servicios de tratamiento de adicciones que se encuentran en Pamplona o alrededores y su información de contacto.

USCMA's en La Rioja

En La Rioja hay 5 USCMA’s (Unidades de Salud Comunitaria de Atención a las Adicciones). Descubre los servicios de tratamiento de adicciones que se encuentran en Logroño o alrededores y su información de contacto.

UCA's y UET's en Ceuta

En Ceuta disponen de 2 unidades públicas, entre ellas las UCA’s (Unidades de Conductas Adictivas) y las UET’s (Unidades Especializadas en Toxicomanías). Descubre cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en la región y su información de contacto.

CAD's en Melilla

En Melilla disponen de 1 unidad pública, un CAD (Centro de Atención a las Drogodependencias). Descubre estos servicios de tratamiento de adicciones en la región y su información de contacto.

PEA's y UASA's en Aragón

En Aragón hay aproximadamente 23 unidades públicas dedicadas al tratamiento de adicciones, incluyendo los PEA (Programas Especializados en Adicciones) y las UASA (Unidades de Atención y Seguimiento en Adicciones). Selecciona tu provincia para ver cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en las provincias de Zaragoza, Huesca o Teruel.

UCA's en Islas Baleares

En las Islas Baleares hay 11 unidades públicas de UCA’s (Unidades de Conductas Adictivas). Descubre los servicios de tratamiento de adicciones disponibles en la región y su información de contacto.

UAD's en Canarias

En las Islas Canarias hay 10 unidades ambulatorias de atención a las adicciones (UAD’s). Descubre los servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en la región y su información de contacto.

UCA's y USM's en Castilla-La Mancha

En Castilla la Mancha hay unas 18 unidades públicas. Selecciona tu provincia para ver cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid o Zamora.

CTA's en Andalucía

En Andalucía hay unas 66 Unidades de Tratamiento de Adicciones (CTA’s). Selecciona tu provincia para ver cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Jaén o Sevilla.

CAD's y UTT's en Castilla y León

En Castilla y León disponen de varias unidades públicas. Descubre los servicios de tratamiento de adicciones disponibles en la región, como los CAD’s (Centros de Atención a las Drogodependencias), y su información de contacto.

UAD's y UTA's en Galicia

En Galicia hay 22 unidades públicas, entre ellas las UAD’s (Unidades de Atención a las Drogodependencias) y las UTA’s (Unidades de Tratamiento de Adicciones). Selecciona tu provincia para ver cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en las provincias de A Coruña, Lugo, Ourense o Pontevedra.

CSM's en País Vasco

En el País Vasco hay 48 CSM’s (Centros de Salud Mental). Selecciona tu provincia para ver cuántos de estos servicios de tratamiento de adicciones se encuentran en las provincias de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava.

¿Qué características tienen los servicios públicos de adicciones?

UBICACIÓN

Los servicios públicos de tratamiento para adicciones están distribuidos estratégicamente en todo el territorio español, con unidades en cada comunidad autónoma. Esto asegura que cualquier persona, independientemente de su lugar de residencia, pueda acceder a apoyo profesional cerca de su entorno.

PROFESIONALES

Estas unidades cuentan con equipos multidisciplinares formados por especialistas en diferentes áreas, como médicos, psicólogos, trabajadores sociales y educadores. Todos ellos están preparados para ofrecer una atención integral que aborde las necesidades emocionales, físicas y sociales de cada persona.

REINSERCIÓN

El objetivo principal de estos servicios es promover la reinserción social y laboral de quienes enfrentan problemas de adicción. Con un enfoque centrado en la recuperación personal, ofrecen herramientas y recursos que ayudan a las personas a recuperar su autonomía y construir una vida plena y significativa

Resuelve tus dudas sobre los servicios públicos de adicciones

En España, los problemas de adicción pueden tratarse a través de diferentes recursos públicos diseñados para ofrecer apoyo a quienes lo necesitan. Entre estos servicios destacan los CTA’s (Centros de Tratamiento de Adicciones), especializados en abordar tanto adicciones relacionadas con sustancias como conductas adictivas, y las UCA’s (Unidades de Conductas Adictivas), enfocadas principalmente en adicciones a sustancias. Además, en situaciones más complejas, se puede recurrir a las USM (Unidades de Salud Mental). Estos recursos son gratuitos y están financiados por el Sistema Nacional de Salud.

A continuación, hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tipo de servicios para resolver cualquier duda que puedas tener en estos momentos y ayudarte a decidir qué opción puede ser más adecuada para ti o tus seres queridos.

¿Qué son los CTA y qué servicios ofrecen?

Los Centros de Tratamiento de Adicciones (CTA) son recursos públicos especializados en la atención a personas con problemas de adicción. Ofrecen tratamientos gratuitos que incluyen asesoramiento, terapia psicológica, seguimiento médico y programas de reinserción social. Sin embargo, en Esvidas encontrarás un trato mucho más personalizado y adaptado a tus necesidades específicas, con un enfoque centrado completamente en tu bienestar.

¿Qué diferencia hay entre un CTA y un UCA?

Los CTA (Centros de Tratamiento de Adicciones) suelen abordar múltiples tipos de adicciones, mientras que las UCA (Unidades de Conductas Adictivas) se centran especialmente en problemas relacionados con sustancias. Ambos ofrecen servicios profesionales y gratuitos, pero su enfoque puede variar. En Esvidas, además de una atención integral, garantizamos que cada paso del tratamiento esté diseñado exclusivamente para ti, sin listas de espera ni limitaciones.

¿Cómo puedo encontrar un centro público de adicciones cercano a mi localidad?

Los servicios públicos, como los CTA (Centros de Tratamiento de Adicciones) y las UCA (Unidades de Conductas Adictivas), están distribuidos por todo el territorio español y se puede acceder a ellos a través de los servicios de salud de cada comunidad autónoma (CCAA). Por ejemplo, en la provincia de Almería, existen opciones como el CTA Proyecto Hombre Almería o el SPDA (Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones) de Vera. Puedes consultar la lista completa de centros disponibles en tu comunidad autónoma.

Esvidas te ofrece una atención inmediata y accesible desde cualquier lugar, con opciones de contacto directo y sin burocracias.

¿Es necesario tener cita previa para acceder a los servicios o unidades públicas para drogodependientes?

En la mayoría de los casos, se requiere una cita previa para una primera evaluación. Puedes solicitarla directamente en los recursos disponibles, como los CTA o las UCA.

En Esvidas, nuestro equipo te atenderá desde el primer momento, sin trámites complicados ni esperas innecesarias, priorizando siempre tu situación.

¿Qué tipos de adicciones se tratan en estos centros?

Los CTA (Centros de Tratamiento de Adicciones) y las UCA (Unidades de Conductas Adictivas) suelen atender adicciones relacionadas con sustancias (alcohol, tabaco, drogas) y comportamentales (juego patológico, nuevas tecnologías, entre otras).

En Esvidas, no solo tratamos las adicciones, sino también las necesidades emocionales y sociales, ofreciendo acompañamiento continuo en todas y cada una de las etapas del proceso de rehabilitación.

¿Qué profesionales trabajan en estas unidades?

Los equipos de los CTA y las UCA son multidisciplinares e incluyen médicos, psicólogos, trabajadores sociales y educadores especializados en adicciones. Por ejemplo, en el CTA Proyecto Hombre Jerez colaboran también con expertos en reinserción social.

En Esvidas contamos con especialistas que no solo son expertos y estarán a tu lado en cada una de las fases del tratamiento, sino que también garantizarán un ambiente cercano y respetuoso donde sentirte cómodo y comprendido.

¿Tienen algún coste los tratamientos en los servicios y unidades públicas?

Todos los servicios públicos, como los proporcionados en los CTA y las UCA, son gratuitos, ya que están financiados por el sistema público de salud de cada comunidad autónoma. Sin embargo, pueden debido a la alta demanda pueden tener listas de espera y estar más saturados. Por este motivo, en Esvidas nos esforzamos por ofrecer soluciones accesibles, adaptadas a tus circunstancias, con la ventaja de un enfoque completamente personalizado.

¿Qué ocurre si necesito ayuda urgente?

En situaciones de urgencia, los servicios públicos pueden derivarte a una Unidad de Salud Mental (USM) de referencia o a recursos especializados como los CTA, las UCA, UAA (Unidad de Atención a las Adicciones) o los CMAPA (Centros Municipales de Atención y Prevención de las Adicciones).

Con Esvidas, recibirás una respuesta inmediata y un plan de acción diseñado específicamente para ti, sin necesidad de esperar.

¿Estos servicios están disponibles para cualquier persona?

Sí, los recursos públicos, como los CTA y las UCA, están abiertos a cualquier persona que los necesite, independientemente de su situación económica o social. Algunos centros, como los gestionados por Cruz Roja o Proyecto Hombre, también cuentan con programas específicos para grupos especialmente vulnerables o en riesgo de exclusión.

En Esvidas, nos aseguramos siempre de que cada persona reciba inmediatamente una atención única y centrada en sus necesidades individuales, sin importar su contexto y valorando en todo momento las circunstancias personales que pueda tener como paciente.

¿Las unidades de adicciones públicas ofrecen apoyo para la reinserción social y laboral?

Los CTA (Centros de Tratamiento de Adicciones) y otras unidades públicas incluyen programas que buscan facilitar la reintegración social y laboral de los usuarios, apoyándolos en su autonomía personal. En Esvidas, creemos que este proceso es realmente importante en el proceso de desintoxicación y reinserción, por lo que lo llevamos a cabo con acompañamiento continuo, proporcionando en todo momento tanto al paciente, como a los familiares del adicto, los recursos que sean necesarios para garantizar su bienestar a largo plazo.

«Red pública de atención a las drogodependencias en España«

Para obtener información detallada sobre los recursos públicos disponibles para el tratamiento de las drogodependencias en España, puedes consultar la página oficial del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad. En ella encontrarás un directorio de centros y programas de atención en todo el país, así como recursos específicos para cada comunidad autónoma.

Ver web oficial de PNSD

Otros recursos relacionados

Sobre el tratamiento de adicciones en España

LEGISLACIÓN SOBRE DROGAS

Consulta las principales normativas legales y regulaciones vigentes en materia de drogas, incluidas dentro del marco del Plan Nacional sobre Drogas. Descarga en PDF sus documentos.

GRUPOS DE A.A.

Información útil sobre las características y funcionamiento de los grupos o sesiones de Alcohólicos Anónimos (AA), con reuniones programadas en diversos municipios de cada una de las provincias españolas.

PLANES DE ADICCIONES

Te informamos sobre los planes de adicciones individuales de cada comunidad autónoma de España, para que puedas entender mejor el tipo de ayuda que puedes esperar y cómo acceder a ella. Encuentra el Plan de Adicciones.

Nos adaptamos a tus necesidades, estamos para lo que necesites

En España, existen numerosos recursos públicos para ayudarte en el proceso de recuperación de la drogodependencia. Con centros de desintoxicación, unidades de atención ambulatoria y servicios de apoyo psicológico en todo el país, el sistema de salud ofrece un enfoque accesible, profesional y humano para que puedas recuperar el control de tu vida.

Sin embargo, si los recursos públicos no se ajustan a tus necesidades o buscas alternativas con mayor personalización y rapidez, los centros privados, como Esvidas, también pueden ser una excelente opción. Con tratamientos especializados, equipos multidisciplinares y un enfoque integral, los centros privados pueden ofrecerte la atención que necesitas para tu bienestar.

Infórmate sobre las opciones disponibles y da el primer paso hacia una vida libre de adicciones.

Siguientes pasos para la rehabilitación de adicciones

¿Necesitas un tratamiento o más información?

Entendemos que tomar la decisión de buscar ayuda puede ser difícil. Aquí encontrarás información clara y detallada sobre las diferentes opciones de tratamiento disponibles. Estamos aquí para ayudarte a elegir el camino que mejor se adapte a tus necesidades.

Conoce nuestros tratamientos

Ayuda y orientación para familiares de drogodependientes

Apoyar a un ser querido que enfrenta una adicción puede ser un desafío emocional. Con Esvidas, encontrarás consejos sobre cómo abordar esta delicada situación y cómo puedes ayudar a tu familiar a encontrar el tratamiento adecuado.

Empieza a apoyar a tu familiar hoy

La ayuda que necesitas en Esvidas

El momento en que quieres dejarlo es justo el momento en que tienes que seguir avanzando ¡Contáctanos ahora y comencemos juntos este camino!


¡Te llamamos GRATIS!