La confianza se construye con las opiniones y experiencias reales

Cientos de personas han encontrado su camino con Esvidas. Tú también puedes.

La vida de muchos cambió en Esvidas. Estas son sus historias

Cada testimonio que vas a leer comenzó con un simple “hola”. Un mensaje enviado, quizás con manos temblorosas. Una llamada hecha, tal vez después de horas o días reuniendo valor. Una nueva historia de recuperación puede iniciarse en cualquier momento.

No importa cuántas veces lo hayas intentado antes. No importa si llevas años luchando en silencio o si apenas estás empezando a reconocer que necesitas ayuda. El tiempo que ha pasado no define tus posibilidades ni reduce tu valor. No hay un camino único, ni un ritmo correcto. Solo importa que estás aquí, ahora.

Lo verdaderamente importante es que el cambio siempre es posible. Siempre. Y en Esvidas trabajamos cada día para ofrecerte ese espacio seguro donde puedas permitirte bajar la guardia, respirar, y permitirte volver a creer en ti mismo. Un lugar donde cada caída no es un fracaso, sino un paso más en tu camino de sanación.

Porque detrás de cada historia de recuperación hay una persona que, en algún momento, decidió atreverse. Que, pese al miedo o la duda, dio ese primer paso. Y ese paso lo cambió todo.

Testimonios de personas que decidieron confiar en Esvidas

De corazón a corazón: Lo que dicen de nosotros

Javier González Serrt

Su nombre hace justicia a lo que dan, una VIDA. Es increíble como se llega y como todos los ámbitos de la vida vas sanando y mejorando, a poco que uno colabora es algo precioso para las familias y los pacientes...

David N. Díaz Grégoire

Solo puedo decir que gracias a Reinservida y su equipo de profesionales la he recuperado. La atención personalizada que hacen es impagable, desde el Director y equipo médico a los terapeutas...

Belén M

Cada paciente es único y su tratamiento lo es también. La combinación de terapias individuales y grupales, junto con actividades físicas y talleres, nos permite abordar de forma integral las adicciones...

Manuel Prieto Herruzo

Me llamó Jennifer Prieto soy Paciente de Juan Carlos Rico y quiero decir que estoy muy agradecida por todo el apoyo recibido desde que empecé este camino hacia la recuperación.
Tu comprensión, tu paciencia...

VER MÁS RESEÑAS

Proceso de ingreso en un piso terapéutico: Primer contacto

Tu historia puede ser el inicio de otra

Si Esvidas formó parte de tu historia de recuperación, tu voz puede ser el impulso que alguien necesita para comenzar la suya.

Cada reseña cuenta. Al compartir tu experiencia, ayudas a que más personas encuentren esperanza, guía y un camino posible.

Experiencias en primera persona

A veces, una cara y una voz transmiten la autenticidad de una experiencia mejor que cualquier texto. Con una valentía y una generosidad inmensas, algunos de nuestros pacientes han decidido mostrar su rostro y prestar su voz. Han elegido compartir sus testimonios para tenderte una mano invisible pero real.

No lo hacen desde un pedestal, ni desde la seguridad de quien ya ha llegado a la meta, sino desde la humildad de quien sabe lo que es sentirse perdido, confundido o al borde de rendirse. Cada uno de estos testimonios existe porque alguien creyó que su historia —con todas sus caídas, aprendizajes y pequeñas victorias— podría ser la luz que tú necesitas para dar tu próximo paso. Porque, a veces, saber que no estamos solos cambia todo.

Mari Carmen – Paciente de Esvidas

“La recuperación ha sido una sorpresa. Me estoy conociendo a nivel mental, a nivel emocional, mis sentimientos… Todo eso estaba tapado por la adicción. Me he descubierto a mí misma: Cómo quiero ser y cómo había sido hace casi 20 años, antes de comenzar a consumir.”

Javier – Expaciente y asesor de Esvidas

«A día de hoy he aceptado mi enfermedad. El alcohol es una batalla perdida. Lo único que podemos hacer es ingresar en un centro y ser conscientes de que no podemos volver a probarlo. El alcohol es la peor droga y la más peligrosa por el daño que te causa a ti y a quienes te rodean.»

Blanca, Andrea, Irene, Lola, Katy y Bea – Pacientes de Esvidas

Seis mujeres valientes nos comparten su historia desde los centros de Esvidas. Hablan con honestidad sobre su experiencia con las drogas, cómo decidieron ponerle límites a esta enfermedad y cómo se sienten hoy en su proceso de recuperación.

¿Qué opinan los expertos sobre las adicciones?

La experiencia que guía, el compromiso que inspira

En estos videos, los profesionales de Esvidas —psicólogos, terapeutas, médicos y coordinadores— comparten cómo viven su trabajo desde dentro. Sus testimonios muestran no solo conocimientos clínicos, sino también empatía, entrega y una firme creencia en que la recuperación es posible.

Guillermo – Fundador de Esvidas

En este vídeo, Guillermo, cofundador de Esvidas, comparte su historia con honestidad y claridad. Habla de su experiencia personal con las adicciones, de su proceso de recuperación y de cómo nació uno de los proyectos más humanos e innovadores en el ámbito de la salud mental y las drogodependencias en España.

José Manuel – Fundador de Esvidas

José Manuel Zaldúa, psicólogo general sanitario y fundador de Reinservida, comparte una historia de vida que deja huella. Su recorrido comienza en plena epidemia de opiáceos en España, una etapa marcada por la pérdida de amigos y el impacto directo del consumo en su entorno y en su propia vida.

Sheila Establiet – Psicóloga de Esvidas

Sheila, coordinadora de las viviendas tuteladas de Esvidas, nos invita a reflexionar sobre cómo un trauma no tratado puede dejar una marca profunda en nuestra mente, afectando nuestra autoestima, la manera en que nos vemos a nosotros mismos y cómo gestionamos nuestras emociones.

Nos adaptamos a tu camino, a tu ritmo, a tus necesidades

En Esvidas, nuestro compromiso es ayudarte a recuperar tu vida. Con centros de desintoxicación y servicios psicológicos en toda España, te ofrecemos apoyo personalizado, servicios de calidad y un enfoque humano y profesional para que tomes el control de tu salud física y mental. Ya sea que busques un tratamiento de ingreso, presencial o ambulatorio, te acompañaremos en cada paso hacia la recuperación.

Centros de desintoxicación en toda España

¿Necesitas un tratamiento o más información?

Entendemos que tomar la decisión de buscar ayuda puede ser difícil. Aquí encontrarás información clara y detallada sobre las diferentes opciones de tratamiento disponibles. Estamos aquí para ayudarte a elegir el camino que mejor se adapte a tus necesidades.

Conoce nuestros tratamientos

¿Buscas ayuda para un familiar?

Apoyar a un ser querido que enfrenta una adicción puede ser un desafío emocional. Con Esvidas, encontrarás consejos sobre cómo abordar esta delicada situación y cómo puedes ayudar a tu familiar a encontrar el tratamiento adecuado.

Empieza a apoyar a tu familiar hoy

¿Por qué iniciar tu proceso de recuperación en Esvidas?

Elegir un tratamiento ambulatorio con psicólogos expertos en adicciones tiene una serie de ventajas que hacen que el proceso de recuperación sea más accesible:

E

Flexibilidad

Podrás mantener tu su rutina diaria (trabajo, estudios, vida familiar) mientras recibes el tratamiento.

E

Apoyo Continuo

Con sesiones regulares y apoyo especializado, recibirás un tratamiento intensivo.

E

Reducción del estigma

El tratamiento facilita un proceso menos invasivo y es ideal para quienes buscan una alternativa al ingreso.

Solicita más información

    Mantente informado con nuestros artículos más recientes

    Señales de que tu pareja consume drogas y cómo abordar el problema

    ¿Cuáles son las señales de consumo de drogas en la pareja a las que deberías prestar atención? ¿Y si confirmas que sí está consumiendo? Más allá de la negación: Estrategias cuando tu pareja no reconoce el problema con las droga Patrones comunes de negación y cómo...

    Convivir con una pareja adicta a las drogas ¿Hasta cuándo es sano?

    La adicción en la pareja: Cómo afecta la relación ¿Qué le hace la adicción a una relación? Consecuencias en el amor Señales de que la convivencia con un adicto te está haciendo daño Cuando priorizas su adicción sobre tu vida Cuando el miedo gobierna la relación El...

    Cómo mejorar la comunicación con tu hijo adolescente para prevenir adicciones: Guía práctica

    La importancia de la comunicación con adolescentes en la prevención de adicciones ¿Por qué es tan difícil hablar con un adolescente? Claves para mejorar la comunicación sobre las drogas con un adolescente Escucha activa: más allá de oír, entender Hablar de todo, no...

    La importancia de la reinserción social y laboral en la recuperación de adictos

    ¿Por qué la reinserción, social y laboral, es un pilar clave en la rehabilitación? La conexión entre lo social y lo laboral ¿Cómo se complementan estos dos procesos? El impacto psicológico: Sentirse útil y valorado como parte de la recuperación Reinserción social:...

    «Mi hermano es adicto a las drogas» ¿Cómo puedo ayudarlo sin descuidar mi propia vida?

    Cuando el adicto es tu hermano: El impacto en el entorno familiar ¿Cómo afecta la adicción a toda la familia? ¿Qué puedo hacer y qué no me corresponde? Entender tu rol como hermano/a Acompañar sin caer ¿Qué significa realmente “ayudar”? El equilibrio entre el amor y...

    Señales de que tu hijo adolescente consume drogas y cómo abordar el problema

    La importancia de saber si tu hijo adolescente está consumiendo drogas El rol de los padres en la prevención y solución del problema Señales de alarma: Así es como puedes saber si tu hijo consume Cambios físicos ¿Cómo cambia su cuerpo? Cambios de emocionales y de...

    Los derechos laborales de las personas en rehabilitación por adicciones en España

    Adicción como enfermedad: El punto de partida para hablar de derechos ¿Qué dice la legislación española? Derechos laborales clave para personas drogodependientes Derecho a la confidencialidad médica Derecho a la adaptación del puesto y los horarios Derecho a la baja...

    El impacto de los programas de rehabilitación en el lugar de trabajo frente a las adicciones

    La importancia del apoyo laboral durante recuperación: ¿Por qué es clave para superar una adicción? Impacto de las adicciones en el entorno laboral: Consecuencias para empleados y empresas Políticas de empresa ante la adicción ¿Cuáles son y de qué se tratan? Preguntas...

    ¿Qué hacer cuando tu hijo se drogas? 10 estrategias y consejos para padres – Guía completa

    Reconoce los signos: ¿Cómo saber si tu hijo se está drogando? No te culpes: Entiende que la adicción no es tu culpa Mantén la calma: Cómo manejar tus emociones frente a esta situación Habla con tu hijo: Inicia una conversación sincera y sin juicios Busca apoyo: No...

    Ayudar a otros: El paso 12 para completar tu rehabilitación con Alcohólicos Anónimos

    ¿Qué significa realmente el Paso 12 de Alcohólicos Anónimos? La importancia de transmitir el mensaje a otros El servicio como una forma de fortalecer la recuperación Ser un ejemplo vivo: La fuerza de compartir tu experiencia Ayudar a otros: El impacto del servicio en...

    Solicita hoy mismo nuestros servicios

    No esperes más para dar el último paso hacia tu recuperación ¡Contáctanos ahora y comencemos juntos este camino!


    ¡Te llamamos GRATIS!